Cómo funcionan los servomotores y sus aplicaciones clave (guía 2025)
Introducción
Servo motores (oservo actuadores) son dispositivos de precisión que combinan un motor, caja de cambios y un sistema de retroalimentación para habilitar un control de ángulo o posición preciso. Ampliamente utilizados en robótica, drones y automatización, son ideales para proyectos que requieren un movimiento preciso.
Cómo funcionan los servomotores
- 1.Componentes centrales: Un servo consiste en:
- Un motor de CC/CA (para torque).
- Una caja de cambios (para reducir la velocidad/aumento del par).
- Un potenciómetro o codificador (para retroalimentación de posición).
- Un circuito de control (para interpretar comandos).
- 2.Control de señal: Funciona a través de señales PWM (modulación de ancho de pulso), donde la duración del pulso determina la posición angular (típicamente 0 ° –180 ° para servos estándar).
Características clave
- Precisión: Preciso a ± 1 ° en muchos modelos.
- Esfuerzo de torsión: Varía según el tamaño (por ejemplo, micro servos para juguetes RC, servos de servicio pesado para uso industrial).
- Bucle de retroalimentación: Se correcta para mantener la posición a pesar de las fuerzas externas.
Aplicaciones comunes
- 1.Robótica: Movimiento articular en brazos/piernas robóticas.
- 2.Vehículos RC: Dirección y control del acelerador.
- 3.Automatización: Cintas transportadoras, gimbals de cámara.
- 4.Drones: Estabilización de cardán.
Elegir un servomotor
- Tamaño: Coincida con las necesidades de torque/velocidad de su proyecto.
- Voltaje: La mayoría se ejecuta en 4.8V - 6V (¡verifique las especificaciones!).
- Tipo: Estándar (180 °), rotación continua o servos lineales.
Conclusión
Los servomotores son componentes versátiles para cualquier persona que trabaje con el control de movimiento. Ya sea que esté construyendo un robot o sintonizar un dron, seleccionar el servo adecuado garantiza un rendimiento confiable.
